martes, 15 de marzo de 2011

Cosas básicas de un blog.

1. Los blogs nos brindan muchas oportunidades para dar a a conocer nuestros pensamientos, sucesos de algún tema en particular. Estoy se ha vuelto muy popular lo cual nos lleva a que lo que el público en general tenga un acceso muchísimo más fácil a lo que les queremos compartir. Hoy en día practicamente todas las personas tienen acceso a Internet, entonces es muy importante pera mi, como comunicador contar y hacer uso de las tecnologías virtuales y un blog es una muy buena forma para poder hacer todo esto.
Yo utilizaría un blog para crearle un sitio en la Internet a alguna empresa o personas de negocios que no cuente con mucho capital para contar con un sitio web. Lo utilizaría para proyectos escolares, para colgar información de algún tema de interés específico. También haría uso de éste, poniéndolo privado y escribir memorias mías.

2. http://mercadeoglobal.com/articulos/articles/14/1/Normas-de-etiqueta-en-Internet---Netiquette/Pagina1.html

-Nunca escribir algo que no pueda sostener en persona ni que lo diría frente a otro ser humano. Ya que debemos siempre tener en cuenta que al otro lado de la pantalla hay una person que está leyendo lo que escribimos, entonces no es correcto que seamos incoerentes y debemos saber usar las palabras que dijitamos porque es como si a través de la pantalla estuviéramos dialogando directamente con otra persona.

-No externder la información de estamos distribuyendo, ni darle rodeos. Las personas cuentan con el tiempo preciso para realizar sus labores, además que no son de buen gusto los rodeos en una situación. El tiempo de los demás es valioso y debemos considerar.

-En el espacio de los asunto de un e-mail, ser breve. Las personas cuando están en su bandeja de entrada descartan y seleccionan los mensajes simplemente leyendo el "Asunto". Si no somo concisos en el asunto que dijitemos, corremos el riesgo de que la información que estemos repartiendo, la eliminen antes de ser leída.

-Jamás publicar ni enviar información de claves personales ni de las cuentas bancarias. La información de los bancos NUNCA se pedirá vía Internet, y hay muchas personas indelicadas que buscan los mecanismos para estafar a la personas y aprovecharse de su buena fe. Toda ésta información debe estar en nuestras memorias más no dijitada ni copiada en ninguna parte.

-No escribir en mayúsculas. Ésto en Internet es lo mismo que GRITAR. Sabiendo ésto debemos tenes en cuenta que el uso de las mayúsculas sostenidas es empleado en las siglas.

3. La creacion de la Internet es uno de los mayores aportes que se le ha hecho al mundo en los últimos tiempos. Desde mediados de los 90's que empezó el auge, el uso de la Internet se ha promovido en practicamente, por no decir absolutamente, en todos los sistemas del mundo, político, económico, cultural, social, en todos. Las grandes empresas, las principales economías del mundo, las comunicaciones hoy en dñia están basadas en el uso de la Internet.
Colombia, personalmente pienso que tiene bastantes avances en el uso digital, se ha invertido mucho en éste tema y es muy utilizado en todos los aspectos. Siento que no hay una brecha, además porque muchas personas también están metidas en el desarrollo que promueve la Internet.

4. El mundo periodístico está enseñado por generaciones de hace 40, 50 años, personas que en mi opinión son bastante capacitadas y excelentes profesionales. El Señor Eugenio Martínez menciona que hay muchas personas que no se han adaptado ni reconocido al Internet con el valor que se merece. Opino que desde los periodistas de edad más avanzada hasta los contemporáneos han asimilado lo que es el Internet, lo han sabido utilizar, y no es que sea tanto un gusto o algo como si quisiera hacer uso de o no. Hoy en día es una necesidad total que el mismo medio profesional exige.

5. Las comunicaciones habían estado marcadas por la radio, la televisión. Desde que se empezó a interiorizar la Internet por parte de todas las personas, se han estado desarrollando softwares que nos permiten tener acceso a la radio, medios escritos, televisivos mediante la Internet; el cambio es imposible no notarlo ya que un computador on acceso a la web, un celular con wifi. Las cosas han cambiado y lo seguirás haciendo y por ende, los paradigma.

6. A confiarnos de que toda la gente es buena y que no hay nadie con malas intenciones. Hay muchas personas que cuentan con personas que nisiquiera conocen y eso es ignorancia por parte de ellos. Yo pienso que saber usar las redes sociales es básico y que si se hace bien no hay riesgo de ningún peligro. Yo utilizo el Facebook para mantenerme en contacto con las personas más cercanas a mí. Para utilizar las aplicaciones como Texas Hold'em Poker y Restaurant City. También para estar en grupos de interés, cantantes, saber de noticias. Es una herramienta bastante útil e informativa.

7. Primero que todo crear una cuenta en gmail para que me permita acceder a un blog ya que desde una cuenta que no sea de gmail. Después me meto a www.blogger.com y entro con la misma clave y usuario como en el correo de gmail. Y aparecerán varias opciones de nombrar el blog, darle un diseño, escoger alguna plantilla y cuando ya terminemos los pasos básicos, podemos ir auna opción que se llama publicar entrada y empezar a difundir información.

El inicio de una gran realidad.


De algo a otra cosa.
 Ya es poco el tiempo con el que cuento en el Instituto Metropolitano de Educación. Es poco el tiempo y mucho lo que hay que aprender. Han pasado ya tres semestres con mucho aprendizajes, en los cuales se han adentrado más que conocimientos, un aprendizaje de vida; en el que sólo se vive el inicio de una gran realidad, que con el tiempo y mucho ahínco ira avanzando hacia un futuro seguro.