martes, 27 de septiembre de 2011

Más allá del ver está el mirar

Cada persona a través de su crecimiento, ha asumido los cenceptos y apreciaciones de lo que se encuentra a su alrededor. Aprende qué es bello, qué es feo, qué es grotezco, qué es inspirador. 
Todo se puede decir que es por el medio social que se ha puesto de acuerdo en que algo entra a sus estándares de belleza o no. La persona, como lo dice el texto, simplemente, en un principio de su vida, ve; sólo ve. De ahí es que el sujeto tenga la oprtunidad, mediante su entorno escolar, familiar, social; que empiece a desarrollar las capacidades de apreciación, de trascendencia de la mirada de lo que hay a su alrededor.
Por que absolutamente todo, todo en la vida, tiene un punto, una simbología, un significado más allá de lo que a primera vista se alcanza a ver.
Desarrollar el mirar, desarrollar tan compleja capacidad, haría que una flor, un rostro, unos ojos, un paisaje, nuestra casa, hasta el aire, nunca se volvieran a ver igual. Daría un cambio radical que contribuiría con las demás personas, a desarrollarnos más como seres humanos, como contribuir a las realidades ajenas.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Videoclip - Lady Gaga - Paparazzi


El video es un cortometraje de ocho minutos de duración en el cual se trata el tema de las famosas que quieren alcanzar la fama a cualquier precio, por medio de escándalos en los medios de comunicación.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Planos en la Fotografía


GPG Gran Plano General. (C) Dan. Bustamante C.


PG Plano General (C) Dan. Bustamante C.

PM Plano Medio. (C) Dan. Bustamante C.

PA Plano Americano. (C) Dan Bustamante C.

MPP Medio Primer Plano. (C) Dan. Bustamante C.

PP Primer Plano. (C) Dan. Bustamante C.

PPP Primer Primerísimo Plano (C) Dan. Bustamante C.

PD Plano Detalle. (C) Dan. Bustamante C.


Los Planos en la Fotografía
View more presentations from erikaynancy

http://www.slideshare.net/erikaynancy/los-planos-en-la-fotografa

lunes, 19 de septiembre de 2011

Símbolo

Se llama símbolo a toda imagen, figura o divisa que posee una significación convencional.En términos semióticos, el símbolo es un signo que, de acuerdo a la clasificación de Pierce posee siempre una relación arbitraria entre significado y significante, a diferencia del ícono cuya relación es de semejanza y el índice, caracterizado por la causalidad.


http://simbolo.idoneos.com/ 



domingo, 18 de septiembre de 2011

Ícono

Es un símbolo, logo, imagen, nombre, cara, persona, edificio u otra imagen que es inmediatamente reconocida y generalmente representa un objeto o concepto con un gran significado cultural.
Una representación de un objeto o persona, que su puede llevar a una significación con un estatus particular
mente representativo, de importancia, de cariño por cierto grupo de personas, o lugar, o un período en la historia.





http://www.destination360.com/europe/ireland/blarney-stone Ícono de Irlanda

Índice

Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales.
Tabla pintada con técnica bizantina.
Signo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado; p. ej., las señales de cruce, badén o curva en las carreteras.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=icono

http://proyectolatinoamerica.wikispaces.com/Cuba-Los+iconos+culturales Ché Guevara Ícono de la Revolución

miércoles, 7 de septiembre de 2011

UN MINUTO DE LA VIDA O LA VIDA EN UN MINUTO

Pretendemos demostrar la constante imprudencia de los peatones infringiendo las normas de tránsito de manera consiente y la falta de sentido común atravesando calles y autopistas; arriesgando sus vidas y provocando tal vez accidentes fatales, tanto para ellos mismos como para los que van en el automóvil o motocicleta.

La constante imprudencia y la falta de interés de las personas por la utilización de las cebras, los cruces autorizados y los puentes peatonales crean una problemática, que se va desarrollando de una forma nociva para la ciudad, ya que las consecuencias que traen estos accidentes van repercutiendo en otros sectores de la sociedad.

Con todo lo que pasa, la parte administrativa correspondiente a la ciudad, desarrolla estrategias que tienen como fin, reducir en la mayor proporción la cantidad de accidentes. Pero el problema ya no es algo tan sencillo, debe haber un cambio social que genere conciencia en la comunidad.

Foto diurna, tomada el lunes 29 de agosto de 2011.


Elder Fernando Naranjo Mariaca.
Joan Camilo Cuartas Mejía.
Daniel Bustamante Castaño.