martes, 23 de agosto de 2011

Crisis humanitaria en el Cuerno de África

Analizando varios sitios en Internet de los principales periódicos de Colombia, me he dado cuenta que hacen un cubrimiento de la crisis por la que atraviesa el Cuerno de África, enfocándose mucho en Somalia, país que está siendo muy afectado por la falta de lluvias, por la hambruna y aparte de eso, los conflictos militares y políticos que se llevan a cabo.


Se puede inferir que los reportajes realizados como las fotografías presentadas, son tomadas de otros sitios como Reuters, que por ejemplo El Colombiano o El Tiempo, no enviaron personal capacitado para cubrir estos eventos; entonces los periodistas indagan en la Internet y buscan material fotográfico para poder presentarlo al público colombiano.


Referente a lo mencionado en el texto del señor Felipe Hernández, en Colombia no aplica lo de la censura de fotografías de niños presentes en ellas; eso sí, haciendo excepción de casos bélicos, que incluyan sevicia, entre otros. Pero vale mencionar que tienen un respeto y ética muy alta con lo que presentan, respetando al público y a los principios de la Casa Editorial para la que escriben.


Las fotografías empleadas son de carácter muy humanitario, que muestran las situaciones de más de trece millones de personas afectadas y que hacen concientizar a los demás sobre lo que pasa en ese lugar del mundo; que si están en capacidad de colaborar, llegarían a tomar algina medida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario