ANTEPROYECTO TRABAJO FINAL PRODUCCIÒN DE TEXTO ESCRITO
POR: Daniel Bustamante Castaño.
Tema: Ricardo Ascencio,
estudiante de arquitectura de la Universidad del Tolima. Cabildante en el
resguardo indígena Guatavia Tua.
Cómo este joven
universitario ha ayudado a esta comunidad indígena mediante la capacitación
sobre el uso de la arquitectura vernácula, para el mejoramiento del hábitat y
de las condiciones de vida de los Pijaos.
Justificación: Antes de que los
españoles llegaran a lo que ahora se conoce como América, existían personas que
vivían en estas tierras, con sus sistemas económicos, políticos y culturales. A
medida del tiempo, estas comunidades han prevalecido y muchas otras han
supervivido a los grandes cambios que globalizan mucho de lo que hoy conocemos.
En los indígenas se
encuentra un saber popular que difícilmente se puede hallar en nuestra cultura
contemporánea, hoy en día en nuestro territorio colombiano habitan alrededor de
ochenta etnias indígenas, que tratan de conservar lo que a través de
centenarios los ha acompañado.
Hablar de etnias
indígenas hoy por hoy es algo fundamental, puesto que en ellas es donde habita
lo que siempre ha existido, alejado, en muchas ocasiones, de nuestra realidad,
de lo que conocemos, de lo que no es común para nosotros. En ellas prevalecen
toda esa riqueza intelectual, sabiduría popular, mitos, leyendas, folclore,
tradiciones, ritos, que un día se llegaron a constituir y que no se han visto
afectadas por lo que hoy conocemos como “occidente”.
El trabajo que
Ricardo Ascencio, un joven de veintitrés años, viene ejecutando años atrás, ha
sido de mucha ayuda para los Piajos, puesto que la arquitectura vernácula
consiste básicamente en el aprovechamiento de los recursos naturales inmediatos
para el mejoramiento de la calidad de vida del individuo y de su sociedad.
Investigación: - Referencias documentales:
Blog: “Vernaculares
por la vida” http://vernacularesporlavida.blogspot.com/
Documento: “La
arquitectura vernácula como fuente de inspiración: El caso mexicano.”
-Trabajo de campo:
Entrevista a Ricardo
Ascencio.
Visita al resguardo
indígena Guatavia Tua, en el departamento del Tolima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario